Windows 11 más accesible, deberías activar el Acceso por voz con un clic en la barra de tareas

Microsoft ha anunciado una mejora significativa en materia de accesibilidad dentro de Windows 11, centrada en facilitar el uso de la herramienta ‘Acceso por voz’. Esta función, diseñada especialmente para personas con discapacidades físicas, permite controlar el sistema operativo y redactar texto mediante comandos de voz, eliminando así la necesidad de utilizar un teclado o un ratón.

Hasta ahora, para activar esta herramienta era necesario acceder al apartado de ‘Accesibilidad’ dentro de la configuración del sistema, navegar por distintas pantallas y ubicarla entre las opciones relacionadas con la interacción. Este procedimiento, aunque funcional, resultaba poco práctico para quienes dependen de esta tecnología de manera cotidiana o desean habilitarla rápidamente.

-Una activación más directa desde la barra de tareas

Con el objetivo de optimizar esta experiencia, Microsoft integrará la activación directa de ‘Acceso por voz’ en el menú de configuración rápida, accesible desde la barra de tareas. A partir de una próxima actualización de Windows 11, esta herramienta aparecerá junto a otras funciones del sistema en el desplegable inferior derecho, y podrá ser habilitada o deshabilitada con un simple interruptor. Este acceso simplificado responde a una demanda frecuente por parte de la comunidad de usuarios que requieren opciones más ágiles y accesibles para interactuar con el entorno digital.

Esta novedad ya está disponible en las compilaciones preliminares 26200.5562 y 26120.3872 de la versión 24H2 de Windows 11, actualmente distribuidas en fase de pruebas a través de los canales Dev y Beta. La presencia de esta función en dichas versiones anticipa su inclusión definitiva en una próxima actualización estable del sistema.

-Nuevas capacidades del sistema de reconocimiento por voz

Además del acceso simplificado, la herramienta ‘Acceso por voz’ incorporará mejoras funcionales que permitirán una experiencia más precisa y personalizada. Entre ellas, se incluirá la posibilidad de añadir nuevas palabras al diccionario del sistema, lo que ampliará el repertorio de comandos reconocidos y facilitará el uso de expresiones específicas por parte del usuario. Esta opción resulta especialmente útil en contextos donde se emplea terminología técnica, nombres propios o modismos que no están contemplados en el vocabulario predeterminado.

Asimismo, se desplegarán nuevas ventanas emergentes contextuales que ofrecerán funciones adicionales o sugerencias, con el propósito de guiar al usuario y mejorar progresivamente la interacción por voz. Estas notificaciones dinámicas no solo enriquecerán la experiencia, sino que también permitirán aprovechar mejor las capacidades del sistema sin requerir intervenciones complejas o ajustes avanzados.

Con estas mejoras, Microsoft reafirma su compromiso con la accesibilidad digital, apostando por soluciones inclusivas que simplifican el acceso a la tecnología y refuerzan la autonomía de los usuarios en su interacción con los dispositivos.