
A pesar de la preocupación que ha generado Windows 11 25H2 entre muchos usuarios, parece que no será una actualización tan problemática como la versión 24H2. Microsoft está trabajando en nuevas funciones y mejoras, entre las que destacan el nuevo Microsoft PC Manager y diversas correcciones de errores. Sin embargo, uno de los cambios más relevantes parece estar relacionado con el sistema de archivos, lo que podría representar un avance significativo en la forma en que Windows gestiona las particiones y las instalaciones del sistema operativo.
Actualmente, Windows ha utilizado NTFS (New Technology File System) como su sistema de archivos principal, mientras que otros sistemas operativos emplean alternativas como FAT, exFAT, APFS o Ext4. Sin embargo, Microsoft ha dado un paso adelante y parece estar preparando una nueva tecnología para la gestión de particiones en PC: ReFS (Resilient File System).
-¿Por qué Microsoft ha desarrollado un nuevo sistema de archivos?
Aunque todavía no ha sido anunciado oficialmente, una reciente investigación compartida en la red social X por el especialista Phantomofearth sugiere que Microsoft está trabajando en la integración de ReFS dentro del sistema operativo.
Desde sus inicios, Windows ha requerido el uso de NTFS, ya sea a través de instalaciones limpias con archivos ISO o mediante unidades de arranque USB. Sin embargo, según los hallazgos de Phantomofearth, la versión Insider Build 27823 de Windows 11 incluye una opción oculta en la configuración de instalación inicial que permitiría seleccionar ReFS como sistema de archivos para las particiones.
Hasta ahora, si un usuario quería utilizar ReFS, debía instalar primero Windows en NTFS y luego realizar un cambio manual en la unidad de almacenamiento. Sin embargo, esta nueva opción permitiría a los usuarios elegir ReFS desde el primer momento, eliminando la necesidad de este procedimiento adicional.
No obstante, a pesar de este avance, la función aún no está completamente operativa. En la versión Windows 11 Build 27823 (Canary), intentar utilizar ReFS en la partición de arranque genera un error, lo que indica que la característica sigue en desarrollo. Adicionalmente, se ha descubierto una nueva sección denominada Flexible Storage (Almacenamiento Flexible), la cual podría estar relacionada con una reestructuración más avanzada de las particiones del disco duro o con la posibilidad de habilitar configuraciones más flexibles para el almacenamiento del sistema.
-¿Cuáles son las diferencias entre NTFS y ReFS?
ReFS representa una evolución tecnológica respecto a NTFS, ofreciendo mayor estabilidad, mejor rendimiento y una capacidad de almacenamiento superior. Algunas de sus ventajas incluyen:
- Compatibilidad con volúmenes de hasta 1 Yottabyte, permitiendo manejar grandes cantidades de datos sin afectar el rendimiento.
- Verificación automática de metadatos, lo que reduce la posibilidad de corrupción de archivos y mejora la integridad de los datos.
- Mayor eficiencia en la gestión de archivos, adaptándose mejor a cargas de trabajo exigentes, como bases de datos y entornos empresariales de alto rendimiento.
A pesar de ser una tecnología desarrollada por Microsoft, ReFS ha estado limitado principalmente a versiones como Windows Server y ciertas ediciones empresariales del sistema operativo. No obstante, su posible llegada a la versión estándar de Windows 11 representaría un cambio significativo en la industria, ofreciendo a los usuarios una alternativa más avanzada y confiable para gestionar sus unidades de almacenamiento.
-¿Cuándo podría estar disponible ReFS en Windows 11?
Si bien no hay una fecha exacta para su lanzamiento, se especula que la opción de elegir entre NTFS y ReFS podría estar incluida en la actualización Windows 11 25H2, cuyo lanzamiento se espera para septiembre u octubre de 2025. Hasta entonces, queda por ver cómo evolucionará esta tecnología y qué impacto tendrá en la experiencia de los usuarios de Windows.