
Para lograrlo, existen dos métodos distintos para crear estas ilustraciones de manera efectiva. La primera opción consiste en redactar prompts bien estructurados y detallados, especificando con claridad el estilo artístico deseado para que la inteligencia artificial genere una imagen completamente desde cero. Sin embargo, el proceso no se limita únicamente a esto, ya que también es posible subir una fotografía personal y solicitar que sea transformada en alguno de los estilos visuales más populares en redes sociales. De este modo, podrás obtener una ilustración con un acabado similar al de Springfield o El viaje de Chihiro, según el estilo que prefieras.
-Acceder a la herramienta de generación de imágenes en ChatGPT
Antes de comenzar, es necesario iniciar sesión en ChatGPT con una cuenta personal. Para ello, dirígete a la página web de ChatGPT y regístrate o accede con tus credenciales. Actualmente, la función de generación de imágenes está disponible en el modelo GPT-4o, el cual interpreta con precisión las descripciones y las convierte en ilustraciones de alta calidad.
Una vez dentro, con la sesión iniciada y el modelo GPT-4o seleccionado, el siguiente paso es escribir el prompt adecuado en el cuadro de texto. Si por alguna razón la opción «GPT-4o» no aparece en la interfaz, selecciona en su lugar «Crea imágenes (actualizado)», ya que la denominación puede variar según el navegador utilizado.
En caso de querer generar una imagen desde cero, sin utilizar una foto como referencia, un ejemplo de prompt efectivo sería el siguiente:
«Crea una imagen al estilo Studio Ghibli de un bebé sentado en una sillita dentro de una cocina. Me gustaría que aparecieran adornos tradicionales, como cuadros en la pared de fondo. Aplícale un filtro sepia que aporte calidez a la escena.»
Este enfoque garantiza que la inteligencia artificial respete el estilo visual deseado. Es fundamental mencionar de manera explícita el estilo artístico que se busca para obtener resultados más precisos.
-Transformar fotografías en ilustraciones con inteligencia artificial
Si en lugar de crear una imagen desde cero se desea transformar una fotografía personal en un estilo animado específico, ChatGPT permite hacerlo gracias a su más reciente actualización.
El procedimiento es sencillo: solo hay que arrastrar la imagen seleccionada a la interfaz de ChatGPT, donde la plataforma detectará automáticamente la foto y comenzará a trabajar en ella según las indicaciones proporcionadas. A partir de esta imagen, se puede solicitar la transformación en diferentes estilos artísticos mediante prompts como:
«Convierte la foto que acabo de compartirte al estilo Ghibli, con colores suaves y trazos pintados a mano.»
El resultado será una ilustración con la esencia característica de Studio Ghibli, logrando un acabado detallado y artístico. También es posible optar por otros estilos, como el de Pixar, obteniendo un efecto tridimensional y con una iluminación característica de las películas animadas de este estudio.
Gracias a estas herramientas, ahora es posible acceder a un sinfín de posibilidades artísticas, explorando estilos visuales únicos y transformando imágenes comunes en verdaderas obras de arte digitales.