Tras la despedida de WSA, las 3 opciones para seguir usando apps Android en tu PC

Microsoft ha anunciado la discontinuación del Subsistema de Windows para Android (WSA), extendiendo su soporte hasta el 5 de marzo. Esta decisión, motivada por la baja adopción y los desafíos técnicos, deja a los usuarios en busca de alternativas para ejecutar aplicaciones Android en Windows.

Factores que llevaron a la discontinuación de WSA

  • Lanzamiento problemático: Los contratiempos iniciales afectaron la experiencia del usuario.
  • Baja adopción: WSA no logró atraer la atención esperada.
  • Dependencia de Amazon Appstore: La limitada selección de aplicaciones en comparación con Google Play Store.
  • Ausencia de soporte para Google Play Store: La falta de acceso al catálogo de Google Play Store.
  • Ingresos insuficientes: La baja rentabilidad de la funcionalidad.

Alternativas para ejecutar APKs en Windows

A pesar de la discontinuación de WSA, existen diversas alternativas para ejecutar aplicaciones Android en Windows:

-Emuladores externos:

  • BlueStacks: Emulador gratuito con soporte para Google Play Services, lo que permite acceder a una amplia variedad de aplicaciones y juegos.
  • NoxPlayer: Emulador popular entre los jugadores, con funcionalidades como monitoreo de batería y compatibilidad con ARM.
  • Máquinas virtuales Android x86: Solución para usuarios avanzados, que permite ejecutar una versión completa de Android en una máquina virtual.
  • Google Play Games: Plataforma nativa de Google para Windows, que permite jugar a una selección de juegos Android en el PC.

La discontinuación de WSA representa un cambio en la estrategia de Microsoft, pero los usuarios aún tienen opciones para ejecutar aplicaciones Android en Windows. Los emuladores externos y las máquinas virtuales ofrecen alternativas viables, mientras que Google Play Games se enfoca en la experiencia de juego.