Potencia tu Windows con estas tres herramientas clave de Microsoft que no vienen por defecto

Si bien es cierto que Microsoft no ha desarrollado todas las herramientas disponibles para Windows, contar con aplicaciones creadas por la propia compañía garantiza una compatibilidad total con el sistema operativo, lo que representa una ventaja significativa en términos de rendimiento y estabilidad. A continuación, presentamos tres programas que, aunque no vienen preinstalados con Windows, destacan por su enorme potencial y utilidad en distintos ámbitos.

-Microsoft PowerToys

Considerado por muchos como la herramienta definitiva para la personalización y optimización en Windows, Microsoft PowerToys ofrece un conjunto de utilidades avanzadas que permiten mejorar la experiencia de uso y la productividad en el sistema. Con una configuración adecuada, un PC común puede transformarse en un auténtico centro de control para gestionar tareas con mayor eficiencia. Entre sus principales funciones destacan:

  • FancyZones, que permite crear diseños personalizados para organizar las ventanas abiertas en el escritorio y gestionar mejor el espacio de trabajo.
  • PowerRename, una potente herramienta para renombrar archivos en masa, facilitando la organización de grandes volúmenes de datos.
  • Keyboard Manager, que brinda la posibilidad de reasignar teclas del teclado y crear nuevos atajos personalizados para optimizar el flujo de trabajo.
https://twitter.com/windowsdev/status/1905293705394651416

Microsoft Office

Uno de los paquetes de software más conocidos a nivel mundial, Microsoft Office es sinónimo de productividad y eficiencia en entornos educativos, empresariales y personales. A pesar de su popularidad, no viene preinstalado en Windows y requiere una licencia de pago, salvo en sus versiones web gratuitas.

Sus aplicaciones más representativas incluyen:

  • Word, el procesador de texto más utilizado a nivel global, imprescindible para la redacción de documentos.
  • Excel, una herramienta versátil y ampliamente usada para la gestión de datos, hojas de cálculo y análisis financiero.
  • PowerPoint, el software de presentaciones por excelencia, ideal para exposiciones académicas y profesionales.

Gracias a su integración con OneDrive, estos programas permiten guardar documentos en la nube, facilitando el acceso y la colaboración en tiempo real.

-Microsoft OneDrive

OneDrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, diseñado para facilitar la gestión, sincronización y seguridad de archivos. Entre sus principales funciones destacan:

  • Sincronización de archivos, permitiendo acceder a documentos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Compartición de contenido, ideal para proyectos colaborativos o para enviar archivos mediante enlaces compartidos.
  • Respaldo automático y seguridad, con cifrado de extremo a extremo, asegurando que solo el propietario pueda acceder a su información.

OneDrive es una herramienta esencial para el trabajo remoto y la colaboración, permitiendo gestionar documentos con mayor flexibilidad y sin depender de un almacenamiento físico.

En definitiva, aunque estas aplicaciones no vienen preinstaladas en Windows, su implementación puede elevar la productividad, organización y personalización del sistema operativo a un nivel superior. Personalmente, encuentro OneDrive especialmente útil para almacenar y compartir archivos importantes de forma segura y accesible.