Lo nuevo de Ubuntu, la actualización con características innovadoras y kernel Linux actualizado

Linus Torvalds ha estado inmerso en discusiones sobre la versión 6.15-rc1 de su sistema operativo, mientras que Fedora 42 ya cuenta con una versión beta disponible. Estos han sido algunos de los eventos más destacados del último mes en torno al ecosistema de Linux y, ahora, es el turno de una de las distribuciones más reconocidas basadas en Debian: Ubuntu.

La beta de Ubuntu 25.04 ha sido lanzada con el kernel Linux 6.14, publicado hace poco más de una semana. Si bien Canonical suele introducir cambios graduales en cada versión, en esta ocasión se han implementado mejoras significativas en diversas áreas, muchas de ellas en respuesta a solicitudes de la comunidad de usuarios.

  • Mayor compatibilidad y novedades en software

En un comunicado oficial, Canonical ha detallado las características principales de esta nueva beta, destacando la compatibilidad con los controladores NTSYNC para videojuegos de Windows y AMDXDNA, optimizado para la NPU (Unidad de Procesamiento Neural) de AMD Ryzen AI. Asimismo, se han añadido operaciones criptográficas avanzadas, ampliando las capacidades del sistema operativo.

Otra de las novedades clave es la adopción de GNOME 48 como entorno de escritorio predeterminado, en su versión más reciente. Junto con este cambio, se han introducido nuevas aplicaciones y actualizaciones relevantes, como el lector de documentos Papers, que reemplaza a Evince, y mejoras en la gestión de notificaciones con la función Screen Time. Además, se incluyen las versiones más recientes de software popular, entre ellas Firefox 136, VLC 3.0.21, GIMP 3.0, LibreOffice 25.2.2 y Blender 4.3.2, consolidando una actualización robusta y completa.

Pese a las advertencias de Sam Altman sobre el uso de herramientas como ChatGPT en la programación, Ubuntu continúa siendo un entorno idóneo para desarrolladores. En esta versión, se incorporan actualizaciones clave en lenguajes y compiladores, como Python 3.13.2, GCC 14.2 y Rust 1.84, ofreciendo un ecosistema optimizado para el desarrollo de software.

  • Optimización de rendimiento en CPU, GPU y HDR

Más allá de las mejoras en compatibilidad y software, Ubuntu 25.04 también introduce avances significativos en rendimiento y eficiencia energética. Ahora, el sistema es compatible con la asignación dinámica de energía entre CPU y GPU mediante Nvidia Dynamic Boost, optimizando el desempeño tanto en aplicaciones como en videojuegos.

En el apartado visual, se ha incorporado un soporte experimental para HDR, lo que representa un primer paso hacia una mejor calidad de imagen en futuras versiones. Asimismo, se han realizado mejoras en geolocalización, integrando la tecnología BeaconDB, mientras que NetworkManager 1.52 introduce nuevas capacidades para DNS en TLS (DoT), IPv6 y compatibilidad con Oracle Cloud, mejorando la estabilidad y seguridad de la conectividad WiFi.

  • Mejoras en el instalador y soporte para nuevas arquitecturas

El instalador de Ubuntu también ha recibido optimizaciones que facilitan la configuración del sistema. Ahora, el asistente de instalación es capaz de detectar sistemas operativos existentes, lo que mejora la compatibilidad con configuraciones de arranque dual con Windows. Además, se ha optimizado el proceso de instalación de Plucky Puffin, asegurando que se gestione adecuadamente el almacenamiento disponible.

Entre otras mejoras, se ha reforzado el soporte para ARM64, con optimización específica para procesadores Snapdragon de Qualcomm, incluyendo modelos como el X Elite y X Plus, utilizados en PC con Microsoft Copilot+. Estas optimizaciones prometen una mayor estabilidad y rendimiento en dispositivos con esta arquitectura.

Por otro lado, se han añadido nuevos atajos de teclado, como la ejecución directa de la terminal mediante Ctrl + Alt + T, junto con un nuevo fondo de pantalla y una actualización en el diseño de iconos, mejorando la experiencia visual del sistema.

  • Disponibilidad de Ubuntu 25.04

Cabe destacar que esta versión no es LTS (Long-Term Support), por lo que se encuentra en fase de prueba y solo cuenta con un soporte de 9 meses. Las actualizaciones automáticas están disponibles exclusivamente para usuarios que siguen el ciclo semestral de actualizaciones.

La imagen ISO beta también está disponible para pruebas, aunque Canonical advierte que su uso puede generar errores de compilación o instalación. El lanzamiento oficial de Ubuntu 25.04 está programado para el 17 de abril de 2025, momento en el que se podrá evaluar en profundidad todas sus características y mejoras.

Estos son solo algunos de los cambios introducidos en esta nueva versión. Para conocer todos los detalles, es posible consultar la documentación oficial de Canonical, mientras la comunidad espera con interés la llegada de la versión estable.