Google endurece los requisitos, Android 15 requerirá al menos 32 GB de almacenamiento

Google ha decidido elevar el umbral mínimo de almacenamiento interno requerido para que los dispositivos móviles puedan ejecutar Android 15. A partir de esta versión del sistema operativo, los smartphones y tabletas deberán contar con al menos 32 GB de capacidad, duplicando así el requisito anterior, que se situaba en 16 GB. Esta medida responde a la necesidad de garantizar una experiencia de usuario más fluida y menos limitada por el espacio disponible, especialmente en dispositivos de gama baja.

En el mercado actual, los fabricantes ofrecen una amplia variedad de opciones de almacenamiento, que suelen comenzar en los 64 GB y pueden alcanzar los 128, 256 o incluso 512 GB en los modelos de gama alta. Sin embargo, en el segmento más accesible, aún existen dispositivos que ofrecen únicamente 16 GB de capacidad. En estos casos, la instalación del sistema operativo deja un margen ínfimo para almacenar otras aplicaciones o archivos, comprometiendo seriamente el funcionamiento del dispositivo desde el primer uso.

Con la llegada de Android 15, Google busca evitar precisamente este tipo de limitaciones. Para ello, ha establecido no solo un nuevo umbral mínimo de almacenamiento, sino también un criterio sobre su distribución interna. Según el analista Mishaal Rahman, quien compartió esta información a través de Android Authority, Google requerirá que al menos el 75 % de esos 32 GB esté reservado para la partición de datos. Este espacio se destina a alojar las aplicaciones del sistema preinstaladas, sus respectivos datos, así como todas las aplicaciones y archivos generados o instalados por el usuario.

-Sin GMS para dispositivos que no cumplan

Este nuevo estándar implica que ningún dispositivo con menos de 32 GB podrá ejecutar Android 15 si desea mantener la compatibilidad con los Servicios de Google para Móviles (GMS, por sus siglas en inglés), que incluyen componentes esenciales como Google Play Store, Gmail o Google Maps. Aunque la versión de código abierto de Android puede seguir utilizándose sin estas restricciones, Google se reserva el derecho de condicionar el acceso a sus servicios propietarios a través de los términos de la certificación GMS. De este modo, los dispositivos que no cumplan con los nuevos requisitos no solo quedarán excluidos de las versiones más recientes del sistema, sino que también perderán el acceso a uno de los pilares fundamentales del ecosistema Android.

La decisión forma parte de una estrategia más amplia que busca optimizar el rendimiento general del sistema operativo y evitar situaciones en las que el usuario, debido a limitaciones de hardware, se ve imposibilitado de utilizar su dispositivo con normalidad. La fragmentación del sistema y la presencia de dispositivos que no alcanzan los mínimos técnicos adecuados han sido problemas persistentes en el ecosistema Android, y Google parece estar tomando medidas más estrictas para mitigar estos efectos a medida que el sistema evoluciona.

-Nuevos criterios para la certificación GMS

Además del nuevo umbral de almacenamiento, Google ha introducido otras condiciones que deberán cumplirse para que los fabricantes obtengan la certificación GMS en sus productos. Entre ellas, destaca la obligatoriedad de que los dispositivos con Android 15 incluyan soporte para compartir los contactos de emergencia del usuario a través del Servicio de Ubicación de Emergencia del sistema. Esta funcionalidad permite transmitir automáticamente, durante una llamada a los servicios de emergencia, tanto los contactos seleccionados como la ubicación del dispositivo, mejorando la respuesta en situaciones críticas.

Otro de los requisitos técnicos introducidos afecta directamente a los procesadores. A partir de Android 15, será necesario que el hardware sea compatible con la API gráfica Vulkan 1.3 o una versión superior. Esta condición busca garantizar un rendimiento gráfico más eficiente y uniforme en los dispositivos que adopten la nueva versión del sistema operativo. Asimismo, se ha determinado que aquellos terminales que ejecuten Android 14 y cuenten únicamente con 2 GB de memoria RAM deberán activar las optimizaciones específicas para entornos con memoria reducida, de forma que puedan mantener un rendimiento aceptable a pesar de las limitaciones de hardware.

Con esta serie de cambios, Google refuerza su compromiso con una experiencia Android más coherente, eficiente y centrada en el usuario. A la vez, plantea desafíos importantes para los fabricantes, especialmente aquellos que operan en los segmentos de entrada del mercado, donde las limitaciones técnicas son más frecuentes y el margen de maniobra más estrecho. En cualquier caso, el objetivo es claro: evitar que el sistema operativo se ejecute en condiciones que perjudiquen su funcionamiento y la percepción de calidad por parte del usuario final.