El día de hoy, Panos Panay, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Producto de Microsoft, ha anunciado desde el blog oficial de Windows que todo el mundo tendrá acceso a un adelanto de esta función en febrero. A pesar de que Panay no especificó el número de apps que estarán disponibles durante la prueba, sabemos que serán aquellas disponibles en la Amazon Appstore

Por supuesto, todavía no se trata de un lanzamiento completo. Durante el mes de febrero podremos descargar las aplicaciones desde la tienda de aplicaciones de Amazon, y no todas cuentan con soporte para Windows 11. Por esto, Microsoft está yendo despacio, pero se espera que en el futuro la oferta sea mucho mayor.
-Estas son las otras novedades que llegan a Windows 11 en febrero
Además de la compatibilidad de las apps de Android con Windows 11, la actualización de febrero llegará con otras novedades. Una de ella es con respecto a la barra de tareas, que ofrecerá integración con información del clima, mayor sencillez al compartir ventanas y botones de silencio para las llamadas. Además, Microsoft ha rediseñado sus míticas aplicaciones Bloc de Notas y Media Player.
Windows 11 no estará disponible de forma gratuita por siempre. Por esto, si tienes ganas de actualizar, te instamos a hacerlo lo antes posible. Los de Redmond han avisado que la actualización gratuita está entrando a su fase final, por lo que si no te decides rápido podrías perder la oportunidad.
Ahora que la compatibilidad entre Windows 11 y Android es más que oficial, queda por ver qué hará Google al respecto. Hasta ahora la única manera de instalar apps Android en Windows 11 es a través de la Amazon Appstore. Sería curioso que Google no intentase llevarse un trozo de este pastel con su Play Store, aunque probablemente le tomará un poco de tiempo.