El futuro de Android, ¿Qué implicaría un desarrollo privado por parte de Google?

Ha surgido un informe relevante sobre los futuros planes de desarrollo de Android por parte de Google, destacando un posible cambio en la estrategia de desarrollo del sistema operativo. Según un informe de Mishaal Rahman, publicado en Android Authority, se ha «confirmado» que Google podría adoptar un enfoque más privado en el desarrollo de Android tan pronto como la próxima semana. Esta decisión apunta a una transformación en la manera en que la compañía gestiona el código del sistema operativo, aunque, según Rahman, el impacto para los usuarios finales será mínimo una vez que las actualizaciones estén listas.

Este cambio tampoco afectará significativamente a los desarrolladores que trabajan en ROM personalizadas o contribuyen al Android Open Source Project (AOSP), ya que Google seguirá proporcionando el código de código abierto en los tiempos esperados. Sin embargo, Rahman señala que el impacto será más evidente dentro de Google y en la propia AOSP, ya que la empresa planea modificar la frecuencia con la que libera versiones públicas del código fuente de componentes específicos de Android.

En la actualidad, Google debe invertir tiempo y recursos en fusionar parches entre su rama interna de desarrollo y el código público de AOSP. Según Rahman, este proceso conlleva conflictos frecuentes entre las diferentes versiones del código, lo que obliga a la compañía a realizar ajustes constantes para mantener la estabilidad del sistema. Al hacer que el desarrollo sea más privado, Google podrá gestionar estos problemas con mayor control y menos interrupciones, optimizando así el proceso antes de liberar el código públicamente.

A pesar de este cambio en el enfoque, no habrá modificaciones en el proceso de desarrollo de Android 16, por lo que los desarrolladores seguirán recibiendo el código fuente una vez que esté listo para su publicación. Esto es crucial, ya que AOSP permite a fabricantes y desarrolladores crear sus propias versiones personalizadas del sistema operativo, como One UI de Samsung. Sin embargo, al trabajar de manera más privada durante un período más largo, Google podría dificultar que los filtradores e informantes accedan a información anticipada sobre futuras versiones de Android. Hasta el momento, Google no ha confirmado oficialmente este cambio en su estrategia de desarrollo, aunque el informe señala que la empresa podría hacer un anuncio al respecto en el transcurso de la semana.

Mientras tanto, Android 16 ha alcanzado recientemente un hito clave: la estabilidad de la plataforma. La versión Beta 3 ya ha sido lanzada para dispositivos Pixel inscritos en el programa de prueba, incorporando herramientas de accesibilidad mejoradas, como Text Outline, una función destinada a facilitar la lectura para usuarios con baja visión. Además, esta actualización introduce una nueva función denominada «Protección de red local», que permitirá a los usuarios controlar qué aplicaciones pueden acceder a su red y dispositivo.

La estabilidad de la plataforma es la última fase antes del lanzamiento oficial de Android 16, y se espera que esta etapa abarque los meses de marzo y abril, con el lanzamiento definitivo del sistema operativo programado para el segundo trimestre de 2025.