El fin del soporte extendido para Windows 10, programado para octubre de 2025, plantea un desafío significativo para las empresas que aún utilizan esta versión del sistema operativo. Sin embargo, existen opciones para garantizar la continuidad y seguridad de los sistemas informáticos.
-Windows 10 Enterprise y Education: Una Extensión, Pero con Costo
Microsoft ofrece un programa de soporte extendido (ESU) para las ediciones Enterprise y Education de Windows 10, el cual permite recibir actualizaciones de seguridad hasta 2028. Sin embargo, este servicio tiene un costo adicional.
-Los riesgos que conlleva no migrar o extender el soporte
Las empresas que decidan no migrar a Windows 11 ni adquirir el programa ESU se exponen a los siguientes riesgos:
- Vulnerabilidades de seguridad: Sin actualizaciones de seguridad, los sistemas quedarán expuestos a ciberataques y malware.
- Incompatibilidad de software: Las aplicaciones más recientes podrían no funcionar correctamente en un sistema operativo obsoleto.
- Incumplimiento normativo: Algunas industrias tienen requisitos de seguridad específicos que podrían verse comprometidos.
-Las distintas opciones para las empresas
Ante este escenario, las empresas tienen varias opciones:
- Migrar a Windows 11: Esta es la opción más recomendada, ya que garantiza acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad.
- Adquirir el programa ESU: Para aquellos que necesiten más tiempo para planificar la migración, el programa ESU ofrece una solución a corto plazo.
- Considerar Linux: Para empresas que buscan una alternativa más flexible y de código abierto, Linux puede ser una opción viable.
-La importancia de la planificación
Es fundamental que las empresas evalúen cuidadosamente sus necesidades y recursos antes de tomar una decisión. La migración a un nuevo sistema operativo requiere planificación y puede implicar costos adicionales. Las recomendaciones que sugieren los expertos son los siguientes:
- Evaluar la infraestructura: Analizar la compatibilidad del hardware y software existente con las nuevas versiones de Windows o con Linux.
- Planificar la migración: Establecer un plan de migración detallado, incluyendo plazos, recursos y responsabilidades.
- Capacitar al personal: Asegurar que los empleados estén capacitados para utilizar el nuevo sistema operativo.
- Contar con el apoyo de expertos: Consultar a especialistas en tecnología para obtener asesoramiento y asistencia técnica durante el proceso de migración.
El fin del soporte para Windows 10 representa una oportunidad para que las empresas modernicen su infraestructura tecnológica y mejoren su seguridad. Sin embargo, es esencial tomar una decisión informada y planificar cuidadosamente la transición.