
Windows 11 incorpora actualizaciones de seguridad con aplicación inmediata y sin necesidad de reiniciar el equipo, permitiendo a los usuarios continuar con sus actividades sin interrupciones durante el proceso. Microsoft ha implementado en la versión 24H2 de Windows 11 Enterprise una nueva tecnología de actualización de parches en caliente, conocida como «hotpatching», cuyo objetivo es optimizar la distribución de correcciones de seguridad reduciendo al mínimo las interrupciones.
Este sistema proporciona una protección inmediata, ya que las actualizaciones comienzan a aplicarse en el momento de su instalación, sin requerir un reinicio del sistema. Además, Microsoft ha asegurado que «hotpatching» ofrece el mismo nivel de seguridad que las actualizaciones mensuales tradicionales, publicadas el segundo martes de cada mes. Así lo ha detallado la compañía en la página oficial de la comunidad tecnológica, donde enfatiza que este nuevo enfoque garantiza la seguridad del sistema sin comprometer la disponibilidad del equipo.
Las actualizaciones mediante «hotpatching» se distribuirán en ciclos trimestrales, beneficiando a los dispositivos compatibles con esta tecnología. Estas actualizaciones se implementarán en los meses posteriores a la instalación de las actualizaciones de seguridad convencionales, es decir, en enero, abril, julio y octubre.
Según ha señalado Microsoft, este nuevo ciclo de actualizaciones permite reducir significativamente la cantidad de reinicios anuales necesarios, pasando de los doce reinicios habituales a solo cuatro por año, gracias a la planificación de ocho actualizaciones de parches distribuidas estratégicamente a lo largo del calendario.